ALIMENTACION COMO FENOMENO SOCIAL

Al igual que las sociedades van sufriendo transformaciones y cambios para adaptarse a los nuevos tiempos, la alimentación ha ido evolucionando y cambiando en paralelo.  Inicialmente  la preocupación era la escasez alimentaria y por ello la búsqueda de  nuevas formas de producción era algo necesario, pero con el tiempo hemos pasado a  la abundancia alimentaria con los problemas que  de ella han derivado. La alimentación ha pasado de ser un asunto doméstico a asumir hoy en día una importancia considerable dentro de la sociedad y a abarcar distintos aspectos dentro de la misma. Por ello,  ya no se estudia desde un solo punto de vista sino desde varios dándole un enfoque claramente pluridisciplinar: 1.- Producción alimentaria (estudiada por agrónomos y biólogos): centrados en la producción, distribución, formas de comercialización, canales de distribución, productos ecológicos, orgánicos y genéticamente modificados. 2.- Salud (estudiada por médicos del cuerpo y la mente): centrados en dietas y en trastornos alimentarios como la obesidad, anorexia y bulimia. 3.- Desde una perspectiva social y cultural (estudiada por sociólogos y antropólogos): estudian nuevas pautas de consumo, cambios en los hábitos alimentarios y consideran la alimentación como un asunto social (reunión familiar o gastronómica) en el que se ha llegado a un grado de sofisticación tal que distinguir de qué país es un producto ha pasado a ser un signo de elegancia y cultura.

En definitiva el consumidor de hoy tiene nuevas expectativas y valores por lo que surge un nuevo perfil de consumidor preocupado por la salud, la ecología, lo natural y la dieta. Pero paradójicamente estando mucho más formado y concienciado, y teniendo a su alcance mucha más información sobre lo que es mejor comer para evitar enfermedades de todo tipo (cardiovasculares, hipertensión, obesidad, cáncer, etc.) sigue comprando y alimentándose incorrectamente. Seguir hábitos alimentarios saludables no sólo previene sino que también  evita enfermedades, por lo que conviene seguir las recomendaciones de los especialistas en el campo de la salud,  haciendo de los alimentos nuestra mejor medicina.

 

Calendario temporada frutas en España (PDF gratis):

close

Consejos para comer saludable y mantener el peso ideal:

Opiniones de clientes y Fotos de pedidos


Más del 50% repite, en tu primera compra reducimos el pedido mínimo a 29€ para que pruebes, cupón: FREE33

Guardar Carrito
Podrás pagar este carrito más adelante o repetir tu compra en el futuro o compartirla. Si quieres recibir este carrito de forma periódica, mándalo a [email protected] con los datos de contacto.
Back Guardar Carrito
Rellena Email al que lo quieres enviar y pulsa "Enviar carrito por email".
Your cart email sent successfully :)