Envío gratuito en España desde 49€
Tomate
Algunas curiosidades sobre tomates
Todos conocéis la importancia de este producto en la alimentación por su contenido en Umami y sus propiedades antioxidantes, Pero hoy os vamos a presentar un par de curiosidades sobre los tomates, que quizas no conozcáis.
¿El tomate es una fruta o una verdura?
Pues las dos cosas!!!!!!
Si atendemos a la definición botánica, el tomate es una fruta (una baya concretamente) que surge de la polinización de una flor. Pero si atendemos a la definición culinaria, el tomate es utilizado como una verdura.
Hablemos también de cómo se clasificaron legalmente como vegetales. La respuesta es un poco más extraña de lo que te imaginas.
En pocas palabras, podemos agradecer a la Corte Suprema de los Estados Unidos y un poco de lingüística simple.
En los Estados Unidos, los tomates son uno de los pocos alimentos que requirieron un fallo de la Corte Suprema para determinar su clasificación.
Su clasificación era importante porque determinaba el monto de los impuestos que tendrían que pagar los importadores de frutas y hortalizas sobre los tomates.
Años antes de la presentación inicial de la demanda, el presidente Chester A. Arthur firmó la Ley de Aranceles del 3 de marzo de 1883. La ley, requería que los transportistas de productos agrícolas pagaran un impuesto a la importación de vegetales, pero no de frutas.
John Nix fue el fundador de uno de los vendedores de productos agrícolas más grandes de la época en la ciudad de Nueva York y presentó una demanda contra Edward L. Hedden, el recaudador del puerto de Nueva York, por tener que pagar injustamente el impuesto vegetal sobre los tomates.
En este caso de 1893, Nix argumentó que debido a que los tomates estaban clasificados botánicamente como frutas, no debería tener que pagar el impuesto a las verduras.
Si bien la Corte Suprema reconoció los orígenes botánicos del tomate como “fruto de la vid”, su clasificación finalmente se dictaminó como verdura.
Los tomates se diferenciaban de otras frutas porque se servían con la comida principal en lugar del postre, y el público en general ya pensaba en los tomates como una verdura. No hubo evidencia de que las palabras “fruta” o “vegetal” tuvieran algún significado especial en el comercio o el comercio, por lo que prevaleció la interpretación del lenguaje común de un tomate.
Desde este caso, los tomates han sido clasificados como vegetales por la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
¿Se pueden conseguir tomates “mixtos” con medios naturales?
La respuesta es sí, y se consigue, precisamente apuntando a esa característica botánica del tomate. Puesto que el tomate esta expuesto a altos índices de polinización, para conseguir características especiales sobre alguna variedad, lo que se hace es plantar distintas variedades de forma agrupada para conseguir las características deseadas. Os ponemos un ejemplo de como Calterras, uno de nuestros colaboradores lleva a cabo estas acciones con el tomate Cherry:
¡¡¡¡¡¡…Buscamos un Cherry que tenga una piel fina y un alto contenido en azúcar (dulzor), además de un tamaño y un aspecto diferente. para ello, intercalamos plantas de la variedad Delicia de la Rioja (aportar dulzor), Moruno Calizo (piel fina) y Nostalgia Rosa (textura) y el resultado, que no es en todos los casos, es un tomate Cherry muy diferente, que resume en un “bocado” todas estas características…!!!!!!!!!!
Opiniones de clientes y Fotos de pedidos
Más del 50% repite, haz tu primer pedido con entrega en cualquier punto de España sin gastos de envío desde 19€, cupón: FREE33