Envío gratuito en España desde 49€
Salud, Sostenibilidad, agricultura y medio ambiente
Comparativa productos ecológicos, sostenibles y convencionales
Vamos a comparar algunos de los principales aspectos entre los productos de agricultura ecológica, agricultura sostenible y agricultura convencional.
De entrada comentar que los términos convencional, ecológico y sostenible puede ser confusos ya que no siempre se utilizan de la misma forma. Algunos apuntes para aclarar los términos:
- Agricultura convencional entendemos la agricultura industrial con amplia utilización de maquinaria y avances en modificaciones de variedades y productos químicos, aunque siempre bajo unas leyes que en países desarrollados son muy exigentes y garantizan siempre la calidad y seguridad de los productos.
- Agricultura sostenible nos referimos a algunas prácticas que se utilizaban antes de la industrialización de la agricultura y que hacen un uso más responsable de agua, tierra, fertilizantes y productos químicos.
- Por Agricultura ecológica nos referimos a la que tiene una certificación que también varía según países y productos pero que en general limita el uso de productos químicos, aunque muchas veces esto sea poco sostenible ya que la productividad y calidad de muchas variedades es mucho menor que la agricultura convencional e incluso la sostenible o tradicional.
Sabor: Aunque es uno de los parámetros más subjetivos ya que aunque midamos el grado de azúcar y otros elementos, el sabor es algo subjetivo y la mejor forma de medirlo es en base a encuestas o catas. En el siguiente artículo tenemos una encuesta realizada por la oca sobre el sabor de las frutas convencionales y en este video en clave mas de humor se compara el producto ecológico con el convencional.
Salud: Los beneficios para la salud de todo tipo de frutas son claros, distinguir entre unos y otros tipos con datos reales y demostrados no es nada sencillo y no hemos encontrado estudios serios que sean concluyentes. Lo que sí parece claro es que un consumo lo más natural posible y con menor utilización de productos químicos tiene menores riesgos para la salud.
Conservación: Los productos convencionales al haber sido conservados de forma artificial en algunos casos y usado retardadores de maduración en otros pueden madurar de forma no natural, pasando de estar muy verdes a ya demasiado maduros en pocas horas o días. Los productos ecológicos al no haber sido tratados tienen son atacados por moho y germenes con más facilidad y su duración también es corta. Un producto de temporada con poco tratamiento pero utilizando algunas de las mejores prácticas sosteniblees es el que mejor resultado nos puede dar en este punto. La conservación artificial hace que el aspecto del producto muchas veces se deteriore poco o incluso permanezca intacto pero no así sus propiedades y sabor.
Precio: La agricultura convencional es la que mejores rendimientos y eficiencias ofrece, por sus cultivos extensivos, y por tanto por lo general mejor precio. Además al poder conservarse en cámaras tras su cultivo pueden venderse en el mejor momento para maximizar su beneficio. La agricultura ecológica es más cara por sus tratamientos, controles y tiene una menor eficiencia. La agricultura sostenible está a medio camino con precios más próximos a la agricultura convencional aunque proporcionando un mejor rendimiento al agricultor.
Aspecto: La agricultura convencional ha evolucionado siempre con un enfoque muy comercial y el principal argumento de venta sigue siendo el aspecto de la fruta, a fin de cuentas pocas veces podemos probar el producto antes de comprarlo. Además una vez recogida la fruta se aplican métodos de clasificación, limpieza, abrillantado, … para mejorar aún mas su aspecto. Por ello, si hablamos de las de categoría extra o primera, el aspecto es excelente. La fruta de agricultura sostenible no suele conseguir ni los tamaños ni un aspecto tan libre de imperfecciones y la fruta ecológica tiene un aspecto sustancialmente peor debido a que puede ser atacada por insectos, moho, … y las piezas tienen un tamaño inferior.
Opiniones de clientes y Fotos de pedidos
Más del 50% repite, en tu primera compra reducimos el pedido mínimo a 29€ para que pruebes, cupón: FREE33