Envío gratuito en España desde 49€
Temporada, Dieta, Fresas y fresones, Frutas
El fresón: variedades, características y temporada de cultivo en España
El fresón es una de las frutas más apreciadas por su sabor dulce y su versatilidad en la cocina. Aunque a menudo se confunde con la fresa silvestre, el fresón es una variedad de mayor tamaño, cultivada en diferentes regiones de España. En este artículo exploraremos sus principales variedades, su temporada de cultivo, sus características de cultivo y sus propiedades nutricionales y saludables.
Variedades de fresón en España
Existen numerosas variedades de fresón, cada una con características específicas en cuanto a sabor, tamaño, textura y resistencia a enfermedades. Algunas de las más cultivadas en España son:
- Camarosa: Una de las variedades más populares en España. Se caracteriza por su color rojo brillante, su firmeza y su sabor dulce. Tiene buena resistencia al transporte y una alta productividad.
- Fortuna: Se cultiva ampliamente en Huelva. Destaca por su precocidad, buen tamaño y excelente sabor.
- Primoris: Conocida por su sabor equilibrado entre dulzor y acidez, es una variedad precoz que se adapta bien a las condiciones climáticas de Huelva.
- Marisol: De maduración temprana y alta productividad, es muy apreciada por su buen calibre y sabor.
- Albion: Es una variedad de día neutro, lo que significa que no depende del fotoperiodo para florecer y fructificar, permitiendo una producción más prolongada en el tiempo.
- Leyre: Comercializada bajo esta marca, la variedad A14 09 destaca por su sabor excepcional, su firmeza y su color rojo brillante. Es una variedad de día corto que se cultiva principalmente en Huelva y que suele llegar al mercado un poco más tarde que otras variedades tempranas.
Temporada de cultivo en España
El fresón es un cultivo muy dependiente del fotoperiodo y la temperatura. Su temporada en España varía según la región y la variedad cultivada:
- En Huelva, la principal zona productora, la campaña de fresón comienza en diciembre y se prolonga hasta junio, con su pico de producción en marzo y abril.
- En otras zonas de España, como Valencia o Castilla y León, la temporada suele retrasarse unos meses, con cosechas que se concentran entre abril y octubre.
Características del cultivo del fresón
El fresón se cultiva principalmente en suelos arenosos con buen drenaje para evitar el encharcamiento de las raíces. Se emplean técnicas de acolchado con plástico para mejorar la conservación de la humedad y evitar el crecimiento de malas hierbas. Además, en muchas explotaciones se utilizan sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua y garantizar una hidratación adecuada.
Los cultivos suelen iniciarse a finales de verano o principios de otoño con la plantación de los esquejes. Las temperaturas suaves y la protección frente a heladas son claves para una producción óptima, por lo que en algunas zonas se recurre al uso de túneles o invernaderos.
Propiedades nutricionales y beneficios para la salud
El fresón es una fruta baja en calorías y rica en nutrientes esenciales. Entre sus principales beneficios destacan:
- Alto contenido en vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y favorece la producción de colágeno.
- Antioxidantes: Contiene flavonoides y polifenoles que ayudan a reducir el estrés oxidativo y prevenir el envejecimiento celular.
- Fibra dietética: Mejora la digestión y contribuye a la regulación del tránsito intestinal.
- Poder antiinflamatorio: Sus compuestos bioactivos pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.
- Bajo índice glucémico: Apto para personas con diabetes o que buscan controlar los niveles de azúcar en sangre.
Formas de consumo y preparación
El fresón es una fruta extremadamente versátil en la cocina. Puede consumirse de diversas maneras:
- Fresco: Solo o acompañado de yogur, nata o chocolate.
- En ensaladas: Aporta un toque dulce y refrescante combinado con espinacas, queso y frutos secos.
- Batidos y smoothies: Mezclado con leche, yogur o bebidas vegetales para una opción nutritiva y saciante.
- Mermeladas y compotas: Perfecto para aprovechar los fresones maduros y disfrutar de su sabor durante más tiempo.
- Postres y repostería: En tartas, bizcochos, mousses o helados.
Conclusión
El fresón es una fruta deliciosa y altamente apreciada en España. Con una amplia variedad de cultivares y zonas de producción, su disponibilidad es cada vez mayor a lo largo del año. Su riqueza en nutrientes y su versatilidad en la cocina lo convierten en un alimento indispensable en la dieta. Si buscas fresones de calidad, elige aquellos de temporada y con buen aroma, ya que esto suele ser un indicador de su dulzura y frescura.
Opiniones de clientes y Fotos de pedidos
Más del 50% repite, haz tu primer pedido con entrega en cualquier punto de España sin gastos de envío desde 19€, cupón: FREE33