Propiedades Pera

propiedades de la pera

A muchos nos encanta esta fruta pero, ¿Conoces las propiedades de la pera?, hoy las explicamos y te contamos cuál es su tabla nutricional para que conozcas las vitaminas y minerales que puede aportarte su consumo

Propiedades de la pera: ¡ES LA PERA!

  1. Recomendada para dietas de adelgazamiento: por su contenido en pecticina y su bajo índice de calorías.
  2. Excelente para los niños ya que facilita el crecimiento óseo, de los tejidos y del sistema nervioso, por su contenido en calcio básicamente.
  3. Excelente para personas mayores: ya que depura el organismo, aporta calcio y contribuye a descalcificar las arterias. Una de las excelentes propiedades de la pera
  4. Protege el aparato cardiovascular y evita afecciones de tipo cardiaco: gracias a elementos de la vitamina B como la tiamina, rivoflamina, niacina y el ácido fólico.
  5. Es fuente de fortalecimiento para los glóbulos rojos por su alto contenido en hierro. Está indicada en casos de anemia.
  6. Favorece la eliminación de colesterol por su fibra soluble.
  7. Ayuda a suplir las pérdidas de potasio: por lo que está indicado para los que toman diuréticos (que eliminan potasio).
  8. Propicia el descenso de la tensión arterial: por tanto especialmente indicada para los que sufren hipertensión arterial.
  9. Regula la función intestinal.– Facilitan una buena digestión– Ligeramente astringente: por tanto apropiado si hay diarrea.– Suave efecto diurético: por tanto indicado si hay retención de líquidos.

    – Poder laxante: bueno para el estreñimiento o problemas de tránsito intestinal.

    – Desinflama la mucosa intestinal: buena para estómagos delicados, gastritis y úlcera.

  10. Recomendada para personas con bocio: por su contenido en yodo.
  11. No está contraindicada para diabéticos: por ser baja en sodio y alta en potasio.
  12. Propicia un buen funcionamiento de los riñones: buena para los que sufren enfermedades renales. Pero los que sufren insuficiencia renal deberán tener en cuenta el elevado contenido de potasio de la pera. Otra de las interesantes propiedades de la pera
  13. Es buena para la vista, defensas y colágeno.

La agricultura sostenible y recomendaciones de temporada son clave para consumir las mejores y más saludables frutas, conócenos.

¿Qué es la pera?

La pera es una fruta jugosa y refrescante, dulce y sabrosa. Es muy adecuada para lograr un enriquecimiento vitamínico y favorecer una dieta sana y equilibrada. Su consumo es aconsejable para todas las etapas de la vida por sus propiedades, vitaminas, calcio y nutrientes.

La pera es una fruta que contiene mas del 80% de agua, por lo que es muy fácil de digerir. Además tiene una gran riqueza de azucares y por eso es muy dulce y es rica en antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células.

Es rica en vitaminas B y C, y en potasio, hierro, calcio y yodo, entre otros.

¿Cuántas calorías tiene la pera?

hidratos proteinas y grasas de la pera100 grs de pera, lo que supone aproximadamente la cantidad neta de una pera media/pequeña, contienen unas 45 kcal, si quieres saber todas las vitaminas, minerales, grasas, … que contiene la pero consulta:

Tabla nutricional y detalle de vitaminas por 100grs en la ficha de la pera.

Variedades

Existen más de 1.500 especies, cada una con su período de maduración y peculiaridades. Las más conocidas son: blanquilla, limonera, conferencia, de Puigcerda, etc.

Temporada de pera en España

La recolección de las variedades mas tempranas como las conocidas como peras de San Juan y de agua es a principios de Junio en España y las variedades tardías como la pera conferencia empieza a finales de Agosto. Es un producto que aguanta bien por lo que se suele consumir mas en otoño y principio del invierno.

Formas de tomarla

Se pueden tomar crudas, en compota, en ensalada y en ricos postres.

Consejos de compra

No deben estar ni muy verdes ni muy maduras, ni estar golpeadas. A menudo las peras parecen estar demasiado verdes, una buena forma de comprobar si están para comer es “tentar” la parte de arriba (cerca del rabito) que debe estar blanda

Consejos de conservación

Para preservar las propiedades de la pera es necesario conservarlas con cuidado, en bolsas de plástico y colocarlas preferiblemente en lugar fresco, seco y protegidos de la luz o sino en la nevera, pero en el lugar menos frío. La pera aguantará unos 4 días si se compró en su punto, si estaba verde entonces más.

Calendario temporada frutas en España (PDF gratis):

Opiniones de clientes y Fotos de pedidos


Más del 50% repite, en tu primera compra reducimos el pedido mínimo a 29€ para que pruebes, cupón: FREE33

55 comentarios sobre “Propiedades Pera

  1. Pepe dice:

    La Pera no es rica ni en calcio ni en hierro. Para que la pera haga aportes significativos de estos minerales hay que consumir por lo menos un kilo de peras y la mayoría de gente no come ni dos piezas de fruta al día. Deberías consultar las tablas nutricionales.

    • Fruta y verdura dice:

      Las cantidades exactas son las que se aportan en la tabla nutricional de la pera, pero es cierto lo que comenta que las cantidades de calcio y hierro no son tan altas en frutas en general como en otros alimentos. De todas formas no sólo hay que tener en cuenta la cantidad absoluta o porcentual del alimento sino cuánto asimilamos, muchas veces alimentos o complementos con mucha cantidad de hierro o calcio no son absorbidos por el organismo.

  2. Judith dice:

    Artículo muy muy útil, sobretodo para padres de bebés en crecimiento, gracias por la información que permite dar una alimentación adecuada y sana a nuestros hijos.

  3. David Aguilera dice:

    Una de mis frutas favoritas,aparte de tener un montòn de beneficios para la salud,es,junto a la manzana,la màs digestiva,la puede tomar cualquier persona

  4. Teresita Baños Peña dice:

    En cuanto empieza la temporada de peras, siempre llevo una en el tupper de la comida para la oficina. Me encantan a media mañana y a media tarde.

  5. Almudena MG dice:

    ¡ La pera es la re- pera! Sobretodo para personas con problemas de riñones como yo ;la pera es la fruta perfecta por su efecto diurético y por facilitar las digestiones ya que al tomar medicamentos es una maravilla para el tránsito intestinal . Me ha sorprendido las múltiples propiedades que posee por lo que es un superalimento .

  6. Diana Peña Delgado dice:

    Me encanta la pera, además me ha ayudado mucho en mi dieta. No engorda tanto como se cree y acelera el metabolismo. Es dulce y está buenísima.

  7. Cintia Cedro Lopes Teles dice:

    Propriedades Pera: Una gran cantidad de calcio al crecimiento óseo, de los tejidos y del sistema nervioso super importante para los niños…Ojala en el mundo ninguno niño pasara hambre…#sorteocomefruta ComeFruta

  8. Marta dice:

    Me encanta el sabor de la pera y todas sus propiedades. Ademas es muy satisfactorio que nosotros, los diabeticos, podamos disfrutarla con total normalidad!

  9. Eugenia Miranda dice:

    La pera es una de mis frutas favoritas desde siempre. Me gusta tomarla tal cual o bien en compota, zumos o postres. Lo que desconocía eran todos sus beneficios. Yo soy hipertensa, con lo que por lo que he leído va muy bien para el descenso de la tensión arterial. Si ya me gustaba de antes, ahora me gusta más. Vivan las peras!!

  10. Nuria Marín dice:

    Me encanta la fruta pero sobre todo la pera por su sabor, su dulzor y por sus beneficiosas propiedades. Además de que me ayuda en mi estreñimiento evitando tener que tomar laxantes y también me ayuda en la retención de liquidos En casa siempre tenemos fruta pero sobre todo peras porque nos encantan.

  11. jose valero dice:

    La pera es una de las frutas mas completa que hay , no solo esta buenisima , si no que los que como yo hemos tenido un pequeño susto nos ayuda a mantener nuestro corazon en forma y nuestro cuerpo ya que es una de las mejores frutas para los que estamos a dieta.Y encima esta rica que mas queremos.

  12. Anna Salguero Álvarez dice:

    Me gusta muchísimo la pera en todas sus variedades, desde las pequeñitas de San Juan hasta aquellas grandotas y crujientes ¡Mis favoritas!
    Me apunto al sorteo!

  13. Rocio Moya Ledesma dice:

    La PERA, que rica fruta en cualquiera de sus variedades. Sola o en macedonia, en un batido de frutas o una papilla, con un poquito de azúcar, caramelo o leche condensada, mmm se hace la boca agua solo de pensarlo. En mi casa nunca faltan una peritas en el frutero

  14. Aurora Cuesta Valle dice:

    No tenía ni idea de muchas cosas de las que lei aqui. Y algo sorprendente más 1500 clases de peras, yo no salgo de 4 o 5. Siempre sea aprende algo nuevo. Gracias

  15. Silvia Bartolomé dice:

    Una fruta que podemos utilizar de diferentes maneras, que está riquísimas y que tiene muchos beneficios para niños y adultos. Gracias por la completa información.

  16. Daniel dice:

    ¡Benditas peras! Me ha sorprendido su gran aporte de hidratos de carbono, que en mi caso particular como deportista de alto rendimiento pasa a ser oro que me ofrece la tierra. Tanto en mi casa como en la oficina nunca puede faltar, además de lo sencillo que es digerirla tanto niños como personas mayores, además de su efecto refrescante de cara a la primavera y el verano. ¡Aprovechemos más esta pedazo de fruta!

  17. Aini dice:

    La pera es la re-pera no sabía todas sus propiedades pero a mi me viene muy bien en todos los sentidos.Como psra estreñimiento,laxante,retención de líquidos.A mi marido pars su estomago y es una fruta que me gusta en verano otoño invierno y primavera.Y hay tantas variedades.Yo suelo hacer zumos naturales para los niñ@s de la casa pequeños y grandes.Tambien en ensalada,helados para los niños,yogures naturales,en vino tinto,y en guisos.Y bueno en cócteles que mf gusta hacer con alcohol y sin alcohol.En fin probar en alguna cens el sorbete de pera poner la pera sin pirl cortada en un taper en el congelador en mitades.Y después al momento lo sacas y le pones champagne o cava y medio vaso de zumo de pera natural azlo al momento si puedes y si teneis y quereis un chorrito de licor de manzana,melón,pera o alguna fruta.Un chupito mas o menos.Y una pajita y una fresa en el borde para decorar.Si hay niñ@s pon en vez de cava zuml de peras al momento o puedes mezclar de peras y la otra mitad zumo de naranja con su pulpa.Ya vereis que sorpresa.Vivan las peras…besitos [email protected] y [email protected] jjjjj.

Los Comentarios están cerrados.

Guardar Carrito
Podrás pagar este carrito más adelante o repetir tu compra en el futuro o compartirla. Si quieres recibir este carrito de forma periódica, mándalo a [email protected] con los datos de contacto.
Back Guardar Carrito
Rellena Email al que lo quieres enviar y pulsa "Enviar carrito por email".
Your cart email sent successfully :)