Envío gratuito en España desde 49€
Sostenibilidad, agricultura y medio ambiente
Fruta ecológica
Como te contamos en el artículo ¿Cómo funciona la agricultura ecológica?, las frutas y verduras ecológicas no utilizan determinados tipos de tratamientos para la nutrición de la planta ni el control de plagas. Esto tiene como principal inconveniente, en este tipo de productos perecederos y muy delicados, el que tienen un aspecto, tamaño y calidad inferior a las de cultivo convencional. La principal amenaza para frutas y verduras son las plagas y en algunos casos son muy difíciles de controlar o erradicar sin productos químicos, al igual que no podemos acabar con una infección bacteriana sin antibiótico. Claro que no es lo mismo usar de forma limitada antibióticos y productos químicos que de forma generalizada para cualquier insecto o incluso preventivamente. Por otro lado su coste sustancialmente superior debido a:
Este modelo supone un ahorro en combustible al evitar conservación artificial durante meses en cámaras frigoríficas y también desplazamientos de un lugar a otro para el almacenaje y conservación de la fruta. Nosotros transportamos en la mayor parte de los casos directamente de origen a destino ahorrando intermediarios y costes adicionales de transporte. También se reduce la contaminación por embalajes ya que utilizamos las mismas cajas en las que se recolecta o selecciona en origen el producto para su entrega en domicilio u oficina.Por tanto un menor transporte, intermediarios y manipulación se traduce en un ahorro de embalajes y combustible y por tanto en una menor contaminación.Vendemos los mejores productos y en su momento de producción dando así a los productores una salida con mayor beneficio para sus productos, frente al modelo actual que muchas veces lleva a tener que destruir buenos productos por ser poco rentables o a venderlos por debajo de coste por el alto poder de compra centralizada de los grandes mayoristas y grandes superficies que luego almacenan el producto y lo venden a un precio mucho mayor.
Quizá te interese leer:
- Menor productividad de los cultivos
- Alto coste de certificaciones y controles necesarios
- Coste de tratamientos y fertilizantes
- Mayores pérdidas en la comercialización por pérdidas en transporte, exposición, …
De la agricultura ecológica a la agricultura sostenible
Hemos decidido volver al modelo tradicional de consumo de frutas de temporada de agricultura sostenible porque, además de tener importantes ventajas para el consumidor y productor, tiene ventajas inmediatas para nuestro medio ambiente al ser mucho menos contaminante y ecológico.
VER LOS PRODUCTOS QUE ESTÁN AHORA EN TEMPORADA
Quizá te interese leer:
proceso ecológico y sostenible. pero los productos que ofrecéis no lo son, es decir están llenos de químicos
Mariangeles,
gracias por tu comentario pero como puedes ver en distintos artículos de nuestro blog, como https://comefruta.es/uso-de-productos-quimicos-en-agricultura-ecologica-y-convencional, y en el tipo de agricultura que utilizamos (agricultura sostenible:https://comefruta.es/agricultura-sostenible) no toda la agricultura que no tiene certificación ecológica está llena de químicos.
Saludos,