Archivos de Autor: JOSE LUIS MONTESINO

De empleados satisfechos a embajadores de marca en 5 pasos

Los empleados de una empresa pueden ser los mejores embajadores de la marca y vendedores de sus productos. Te mostramos algunos trucos de cómo convertir empleados en embajadores de marca. Sólo el 4% de la población es vendedor de forma natural. Para el 96% restante le supone un esfuerzo, por ello tenemos que tratar de enfocar […]

ComeFruta colabora con Acción Contra el Hambre

ComeFruta colabora con Acción Contra el Hambre en su iniciativa “Huertos nutricionales o Jardines de la Salud” en Mali. “Los huertos nutricionales” o “Jardines de la salud” nacen como una estrategia de desarrollo comunitario sostenible a nivel local en varios países. Acción contra el Hambre ha estado poniendo en práctica este proyecto en Malí, Mauritania, Niger, […]

“Entrega a la carta” en ComeFruta

Para que nuestras frutas y verduras lleguen lo más frescas posible a tu casa u oficina lo más importante es que la entrega sea lo antes posible adaptándonos a tus horarios y necesidades de entrega, por eso hemos incorporado uno de los mejores servicios de mensajería a domicilio del mercado en España. Hemos elegido “Entrega a la […]

DOP Melocotón de Calanda

  Características El melocotón de Calanda tiene una excelente reputación en el mercado gracias a su excelente sabor y dulzura y su inigualable color amarillo crema. Se trata de un melocotón fresco de la especie Prunus persica procedente de la variedad población autóctona “amarillo tardío” y sus clones seleccionados Jesca, Evaisa y Calante, obtenidos mediante la […]

¿Agricultura biológica, orgánica o ecológica ?

Orgánico, ecológico y biológico refiriéndose a forma de cultivo son sinónimos aunque veremos que muchas veces la forma de cultivar y productos utilizados como plaguicidas o fertilizantes y la calidad del producto final no son los mismos en la agricultura definida con uno u otro término. La agricultura ecológica es un sistema de producción que utiliza al […]

Patrocina un Deportista, RSE ComeFruta

patrocina un deportista

En ComeFruta participamos en varios proyectos solidarios relacionados con la alimentación y el deporte. Te presentamos uno de los proyectos en los que colaboramos desde hace más de un año: Patrocina un Deportista es un proyecto que tiene como objetivo conseguir el dinero suficiente para que 20 deportistas españoles de alto nivel de disciplinas individuales […]

La agricultura del Jable en Tenerife, ejemplo de agricultura sostenible

Los agricultores del Jable han utilizado durante años métodos contra el control de plagas y enfermedades en sus cultivos. El jable – mineral volcánico parecido a la piedra pómez—que tradicionalmente se ha empleado como sustrato en la isla de Tenerife y en el resto  del archipiélago canario. Este sustrato permite un ahorro de hasta el […]

Uso de productos químicos en agricultura ecológica y convencional

Muchos consumidores creen que la gran diferencia entre agricultura ecológica y convencional está en el uso de productos químicos. La realidad es que la normativa europea es cada vez más estricta para la agricultura en general y están prohibidos muchos productos químicos que hace unos años se usaban. Por otra parte no todos los químicos […]

Principales cultivos ecológicos en España

Aunque la agricultura ecológica está muy desarrollada en España y cuenta con la estructura productiva ecológica mayor de la UE y también una de las mayores del mundo, sigue suponiendo un porcentaje muy pequeño respecto a la agricultura convencional. La producción de frutas y hortalizas ecológicas es muy pequeña debido a la pérdida de calidad […]

Agricultura convencional o industrial o intensiva

La agricultura convencional o también llamada intensiva o industrial es un tipo de agricultura que surge a partir de la revolución industrial para mejorar la productividad y uso de mano de obra en el campo. El objetivo es conseguir una producción más eficiente y así producir una mayor cantidad de alimento para un planeta en […]

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica tiene una base científica e impone unas normas estrictas  derivadas de las buenas prácticas agrícolas y no utiliza productos químicos de síntesis. Agricultura ecológica o biológica es un termino amplio que engloba diferentes técnicas y surgen por los problemas originados por la agricultura intensiva.  Muchas veces se entiende como la que tiene […]

5 beneficios de la fruta de temporada

Beneficios de la fruta de temporada

El hombre lleva consumiendo las mismas frutas desde hace miles de años y sólo hace unos pocos hemos decidido cambiar el orden de consumo natural de siglos para adaptarlo a nuestros caprichos. Por eso hemos empezado a conservar las frutas de invierno para consumirlas en verano y viceversa, y podemos encontrar en las fruterías casi […]

IGP Clementinas de las Tierras del Ebro

  Características Las “Clementinas de las Tierras del Ebro” o “Clementines de les Terres de l’Ebre” son frutos de la especie Citrus reticulata procedentes de las siguientes variedades: Clementina fina, Clementina Hernandina y Clemenula. Las variedades de clementinas cultivadas en el ámbito territorial de esta IGP presentan unas características diferenciales: Período de madurez de los frutos muy prolongado […]

IGP Cítricos Valencianos

  Características Los cítricos protegidos por la IGP “Cítricos Valencianos” son los frutos del naranjo (Citrus sinensis, L.), el mandarino (Citrus reticultata Blanco) y el limonero (Citrus limón L.) de los siguientes grupos y variedades: Naranjas: Navel: Navelate, Lanelate, Navelina, Newhall, Washington Navel Blancas: Salustiana, Valencia Late. Sanguíneas Mandarinas: Satsuma: Clausellina, Okitsu, Owari Clementinas: Arrufatina, Clementard, […]

IGP Manzana de Girona

  Descripción Se encuentran dentro de esta IGP las variedades “Golden”, “Red Delicious”, “Gala” y “Granny Smith”. Debido a las características medioambientales de la zona, las manzanas presentan una dureza de 1,5 a 2Kg, superior a la de los frutos de otras zonas y de estas mismas variedades. Manzana Golden: Fruto: color verde-amarillo y piel lisa. […]

IGP Cerezas de la Montaña de Alicante

  Descripción Las cerezas indicadas por la Indicación Geográfica española pertenecen a las siguientes variedades: “Burlat”, “Tilagua”, “Planera”, “Nadal”, “Picota” y “Picota Ambrunesa” (variedades principales), “Stark Hardy Geant”, “Bing” y “Van” (variedades polinizadoras), procedentes del “Prunus avium, L”, “Prunus cerasum, L” o de sus híbridos, destinados al consumo humano en fresco. Las características peculiares de las variedades […]

DOP Peras de Rincón de Soto

Características Frutos de las especie Pyrus Communis L, procedentes de las variedades Blanquilla y Conferencia, de las categorías “Extra” y “I”, destinados a ser consumidos en fresco. La Pera producida en la Zona Geográfica Protegida es más grande, de forma más alargada, más dulce, algo más dura y con piel más verdosa que otras producidas […]

DOP Cereza del Jerte

  Características Cerezas para consumo en fresco, que se diferencian por las siguientes características: El color de los frutos es rojo, más o menos intenso, dependiendo de la variedad. Predominan, no obstante, las cerezas de color rojo vinoso o púrpura y dentro de estas, la variedad “Ambrunés”. Otras variedades del grupo “picota” presentan un color […]

DOP Níspero Callosa d’en Sarriá

  Características El nombre científico del níspero es Eriobotrya japónica, es un árbol de la familia de las rosáceas, siempre verde y generalmente muy productivo, cuyo origen remoto se sitúa en China y Japón. El Níspero es la fruta de hueso que más pronto madura y llega con la primavera. Gracias al trabajo de investigación y mejora realizado por […]

Guardar Carrito
Podrás pagar este carrito más adelante o repetir tu compra en el futuro o compartirla. Si quieres recibir este carrito de forma periódica, mándalo a [email protected] con los datos de contacto.
Back Guardar Carrito
Rellena Email al que lo quieres enviar y pulsa "Enviar carrito por email".
Your cart email sent successfully :)