Envío gratuito en España desde 49€
Si quieres información, consejos y recetas relacionadas con mis productos, pásate por el blog de ComeFruta:
Si quieres información, consejos y recetas relacionadas con mis productos, pásate por el blog de ComeFruta:
Si quieres información, consejos y recetas relacionadas con mis productos, pásate por el blog de ComeFruta:
Las frutas y verduras frescas disfrutan denominado IVA superreducido, esto es un impuesto de valor añadido del 4% como IVA de frutas y verduras frescas. Por este motivo estos productos de primera necesidad y muy saludables y además base de la dieta mediterránea pagan menos impuesto que otros productos de alimentación que son cargados con el […]
Fieles a nuestro compromiso de llevarte a casa los mejores productos de nuestra geografía, incorporamos a nuestro surtido los famosos Pepinos de cristal de Huete, únicos por su sabor y calidad. ¿Sabes por qué son tan especiales? Características distintivas del pepino de cristal de Huete El Pepino de cristal de Huete es un producto de huerta […]
Vendimia. Temporada de uvas A menudo, evocamos imágenes que nos hacen revivir momentos de nuestra infancia. Sensaciones deliciosas y maravillosas afloran con los recuerdos, que brotan nítidos y lúcidos en algún punto y desfigurados en otros momentos. A mis 9 años, recuerdo especialmente un día de vendimia en el pueblo. Era otoño, una mañana fría […]
Orgánico, ecológico y biológico refiriéndose a forma de cultivo son sinónimos aunque veremos que muchas veces la forma de cultivar y productos utilizados como plaguicidas o fertilizantes y la calidad del producto final no son los mismos en la agricultura definida con uno u otro término. La agricultura ecológica es un sistema de producción que utiliza al […]
Los agricultores del Jable han utilizado durante años métodos contra el control de plagas y enfermedades en sus cultivos. El jable – mineral volcánico parecido a la piedra pómez—que tradicionalmente se ha empleado como sustrato en la isla de Tenerife y en el resto del archipiélago canario. Este sustrato permite un ahorro de hasta el […]
Muchos consumidores creen que la gran diferencia entre agricultura ecológica y convencional está en el uso de productos químicos. La realidad es que la normativa europea es cada vez más estricta para la agricultura en general y están prohibidos muchos productos químicos que hace unos años se usaban. Por otra parte no todos los químicos […]
Aunque la agricultura ecológica está muy desarrollada en España y cuenta con la estructura productiva ecológica mayor de la UE y también una de las mayores del mundo, sigue suponiendo un porcentaje muy pequeño respecto a la agricultura convencional. La producción de frutas y hortalizas ecológicas es muy pequeña debido a la pérdida de calidad […]
La agricultura convencional o también llamada industrial es un tipo de agricultura que surge a partir de la revolución industrial para mejorar la productividad y uso de mano de obra en el campo. El objetivo es conseguir una producción más eficiente y así producir una mayor cantidad de alimento para un planeta en el que […]
La agricultura ecológica tiene una base científica e impone unas normas estrictas derivadas de las buenas prácticas agrícolas y no utiliza productos químicos de síntesis. Los productos ecológicos son en general de peor aspecto y menor duración aunque depende mucho del tipo de producto ya que por ejemplo en frutos secos o pastos la calidad […]
Desde que el hombre es hombre se ha esforzado por controlar la naturaleza. Este dominio cada vez mayor de los recursos naturales nos ha llevado a grandes avances, aunque muchas veces la naturaleza es más sabia que el propio hombre y vuelve a su curso natural y otras veces nuestra propia experiencia nos obliga a […]
Hemos realizado una encuesta sobre el consumo de fruta a nuestros seguidores en facebook y os presentamos lo que contestaron y nuestras conclusiones. La encuesta de hábitos de consumo de fruta se realizó entre los seguidores de comefruta.es en facebook, primero con una pregunta para caracterización del público objetivo y después para sacar conclusiones sobre el consumo […]
Indicación Geográfica o I.G. también Indicación Geográfica Protegida o I.G.P. es un signo utilizado para designar un producto agrícola, alimenticio o de otro tipo, que posee un origen geográfico determinado y que tiene alguna calidad o reputación que se debe a dicho lugar de origen. La certificación I.G.P. es menos exigente que la D.O.P. al exigir ésta última no sólo que la producción sea en la zona […]
En la larga cadena de intermediarios de la comercialización de frutas y verduras juega un papel fundamental el vendedor final que selecciona de mayoristas y asentadores la fruta para vender en su establecimiento. En los últimos años se ha ido degradando aún mas la calidad de frutas y verduras que consumimos, como demuestra la percepción […]
Este breve artículo abordará la temática de la trazabilidad de la fruta, que consiste básicamnte en conocer la localización del producto gracias a la tecnología. En algunas ocasiones hemos comentado que la trazabilidad puede ser uno de los argumentos que permitan diferenciarse unas marcas de fruta. Pero, ¿es realmente posible y diferencial para el cliente […]
El medio online aún es un canal de venta minoritario en productos frescos como frutas y verduras pero esto no quita que internet sea ya el principal canal de comunicación para este tipo de productos. Desde la búsqueda de características de productos a sus propiedades, origen o recetas son temas que ya su consulta es […]
Pocos consumidores reconocen y valoran marcas de frutas y hortalizas, sin embargo otros muchos productos alimentarios tienen muchas marcas en competencia. ¿ Es la fruta un producto comoditizado e indiferenciado en el que no tienen sentido las marcas ? NO, realmente todos podemos apreciar gran diferencia en sabor, olor, aspecto, … entre calidades y variedades […]
¿Se puede vender fruta en redes sociales? La respuesta es clara, si se puede vender fruta en redes sociales. Gracias a una ingeniosa y novedosa idea de D. José Luis Montesino-Espartero Ripol, socio fundador de la empresa Comefruta, la promoción y el consumo de fruta se ha llevado a las redes sociales. Vender fruta en […]
Recientemente publicábamos en nuestras páginas que el futuro de la alimentación está en el comercio electrónico (concretamente a través del móvil) y hace unos días el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acaba de confirmar nuestra idea pero esta vez no desde de el punto de vista del vendedor sino desde el producto. Bajo […]